Telematics & Connected Mobility: lo más destacado del evento

3 noviembre, 2025
Raman Liavonau
cover-gurtam-telematics-conference-recap

El otoño comenzó con fuerza con uno de nuestros encuentros más ambiciosos y emocionantes hasta la fecha. Tras meses de preparación, dos intensos días reunieron discusiones sobre la digitalización de flotas, decenas de ponentes invitados, dos sesiones de contenido en paralelo, la ceremonia de Top Wialon Partners 2025, una exposición tecnológica con 18 expositores y cientos de profesionales del sector. Así fue Telematics and Connected Mobility, la conferencia organizada por Gurtam, desarrollador de Wialon, celebrada en Vilna (Lituania) los días 10 y 11 de septiembre.

Siga leyendo para conocer los momentos más destacados del evento del año de Gurtam y no se pierda el resumen final con las principales conclusiones, presentado por Maryia Filimanchuk, Head of Wialon Innovation and Strategy Hub y curadora de la sesión dedicada a la estrategia empresarial e industrial.

Conocimiento a toda marcha

Además de proporcionar a los profesionales del sector un espacio para compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades, logramos mantener el ambiente cálido y colaborativo característico de la comunidad de Wialon. Al mismo tiempo, ampliamos nuestro alcance, llegando a una audiencia más amplia, mostrando toda la gama de productos de Gurtam y presentando los dispositivos más recientes de los fabricantes de hardware.

La conferencia se estructuró en dos sesiones temáticas repletas de presentaciones y discusiones: “Business & Industry Strategy” y “Technology & Engineering Insights”. Desde primera hora de la mañana hasta la tarde, ambas salas estuvieron llenas de energía, ideas e intercambio de experiencias entre expertos.

Slider ID: 2ae47b8592f26

La exposición tecnológica, con la participación de 18 expositores, fue otra parte clave del evento, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar los dispositivos, la conectividad y las soluciones integradas más recientes, y de hacer sus preguntas directamente a los equipos de los fabricantes.

Slider ID: 37a9e35560a768

Hemos preparado un breve vídeo para ayudarle a percibir la atmósfera de la conferencia:

Reconocimiento a la excelencia

La ceremonia de Wialon Top Partners 2025 fue la guinda del pastel, la manera perfecta de cerrar el primer día de la conferencia. Fue una gran celebración del compromiso y la dedicación, un momento para honrar a los mejores de los mejores y entregar a nuestros socios sus merecidos premios.

Le invitamos a leer nuestros artículos dedicados para conocer mejor a los socios de mejor rendimiento en cada región: África, Asia-Pacífico, Asia Central, Oriente Próximo, Europa, América del Norte y América del Sur.

La gran revelación de Wialon Platform

Estuvimos encantados de presentar Wialon Platform: el producto más nuevo de la cartera de Wialon, listo para nada menos que revolucionar el enfoque de la digitalización de flotas. Es un creador de soluciones sin código que otorga a los proveedores de servicios telemáticos total libertad, flexibilidad y la propiedad completa sobre los productos que crean y entregan.

Parafraseando a Aliaksandr Kuushynau, Head of Wialon: puede pensar en Wialon Platform como una cocina completamente equipada donde usted es el chef. Nosotros proporcionamos las mejores herramientas e ingredientes y usted decide qué crear y cómo servirlo a cada cliente.

Slider ID: 4824051fc2b6d

Una mirada más cercana a la experiencia desde dentro

¿Quién mejor para contar la historia de la conferencia que alguien que participó directamente en su creación? Maryia Filimanchuk, la mente detrás de la sesión dedicada a la estrategia empresarial e industrial, estuvo en el corazón de todo lo que ocurrió. Desde su posición privilegiada en las discusiones, recopiló una gran cantidad de ideas y observaciones que comparte con nosotros a continuación.


Maryia Filimanchuk

Maryia Filimanchuk

Head of the Wialon Innovation and Strategy Hub,
curadora de la sesión
 “Business & Industry Strategy”

Pasar dos días en Telematics and Connected Mobility, en el centro mismo de las conversaciones clave del sector, ofreció una perspectiva clara de cómo los datos telemáticos están transformando y potenciando a múltiples industrias. En la ponencia de Matthew Khouri, Death to the Dealer, Long Live the Trader (Muerte al concesionario, larga vida al comerciante), la idea central se resumió perfectamente en la frase: “iron is a commodity, intelligence is the product” (“el hierro es una materia prima, la inteligencia es el producto”). 

A las flotas no les importa si un vehículo es amarillo o naranja: lo que realmente les importa es que funcione de manera fiable, rentable y sostenible — y los datos telemáticos hacen que eso sea posible. 

La industria está evolucionando: hoy se centra en ofrecer servicios integrales impulsados por la telemática, donde la inteligencia derivada de los datos se convierte en una parte esencial del producto. Christoph Köhler, de Porsche Consulting, ilustró este cambio al vincular el futuro de los modelos de leasing y suscripción de vehículos con el papel fundamental de los datos integrados. Sus reflexiones coincidieron con las de Matthew sobre la creciente importancia de los modelos de negocio basados en datos. Por su parte, Lubor Lancos, de Kapsch TrafficCom, demostró cómo los sistemas de peaje de nueva generación se construyen sobre ese mismo principio.

En todos estos casos, los datos telemáticos no son el producto final, sino el motor que impulsa servicios más avanzados y de mayor valor añadido.

Este empoderamiento va más allá del ámbito empresarial. Según Anders Bengtsson, de EIT Urban Mobility, los datos telemáticos están adquiriendo el valor de un bien público, ayudando a las ciudades a diseñar una movilidad más inclusiva para cuidadores, personas mayores y personas con discapacidad visual.

El panorama de la gestión de flotas sigue siendo complejo y se vuelve más avanzado: dominar su navegación es clave para seguir siendo competitivo.

Acerquémonos ahora a la aplicación de los datos telemáticos por la que Gurtam es ampliamente reconocida: las soluciones de gestión de flotas. Numerosas ponencias y paneles de discusión durante la conferencia intentaron arrojar luz sobre este mercado y me hicieron notar que para muchos de sus participantes, moverse en la compleja realidad actual de la industria es como avanzar por un bosque oscuro.

Los proveedores de servicios telemáticos (TSP) y los desarrolladores de software suelen tomar decisiones basadas en información limitada, desactualizada o fragmentada. Sin embargo, dado que la adopción de la telemática sigue siendo baja en muchas regiones, las oportunidades siguen siendo amplias —especialmente para las soluciones que aportan beneficios tangibles en seguridad, protección y costes, respaldadas por un sólido rendimiento operativo. Como enfatizó Andrew Jackson en su sesión Perception vs Reality: The Actual Trends and Features of the European Fleet Telematics Market (Percepción vs. Realidad: tendencias y características actuales del mercado europeo de telemática de flotas), muchos TSP aún confían más en la intuición que en los datos. No obstante, a medida que el mercado se consolida y la tecnología avanza, la competencia se vuelve más intensa. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial está transformando por completo el panorama, brindando ventaja no solo a los grandes actores, sino también a aquellos que innovan y automatizan de manera inteligente. Los TSP y los proveedores de software deben aprender a navegar este mercado a largo plazo, diferenciarse de la competencia —y ahí es donde Wialon Platform entra en juego—, adaptándose con éxito a una industria cada vez más compleja.

La percepción y las expectativas en torno a la digitalización de flotas están evolucionando, impulsando el avance del mercado. Uno de los ejemplos más inspiradores fue el caso de estudio sobre gestión de residuos presentado por Moaad El Aboudi de Insight Solutions. Lo que comenzó como un simple proyecto de rastreo se transformó en un servicio completamente digitalizado, adaptado a las necesidades clave del negocio y con resultados medibles: desde calles más limpias hasta una optimización significativa de los presupuestos. Este enfoque refleja exactamente el tipo de soluciones integrales que Aliaksandr Kuushynau, Head of Wialon, describió en su presentación.

El panorama competitivo de la industria sigue siendo amplio y complejo, abarcando desde plataformas de gestión de flotas de alcance general hasta soluciones especializadas para sectores concretos, como la gestión de residuos mencionada. El panel Fleet Management Solutions Driving a More Sustainable Future (Soluciones de gestión de flotas impulsando un futuro más sostenible) destacó cómo diferentes productos dentro del mismo mercado pueden “hablar distintos idiomas”, cada uno conectando con su público objetivo de forma única. Con las fronteras cada vez más difusas entre la gestión de flotas, el seguimiento de activos y otras aplicaciones, la riqueza del ecosistema es innegable.

Otro momento destacado fue el panel Navigating OEM and Aftermarket Data (Navegando los datos de OEM y del mercado de repuestos), que dejó una idea clara: el éxito radica en la cooperación, no en la competencia. Los proveedores de servicios telemáticos (TSP) que logren combinar datos de fabricantes (OEM) y del mercado de repuestos según las regiones y los casos de uso, en lugar de competir por la propiedad de los datos, serán los que lideren el mercado. La competencia y la integración están cada vez más entrelazadas. 

El futuro en evolución del mercado automotor

Mientras el foco sigue en las soluciones para flotas, es esencial entender hacia dónde se dirige la industria automotriz. El panorama es dinámico: la adopción de vehículos eléctricos (VE) se ha desacelerado en algunos países debido al fin de ciertos programas de financiación; los fabricantes redefinen la experiencia del consumidor con el enfoque del vehículo definido por software; y las nuevas marcas de VE están ampliando y diversificando el universo de datos OEM. Estos temas fueron explorados en la presentación de Partha Goswami, Digital Transformation Reimagining Mobility: Product, Business, and Everything In-Between (Transformación digital: reimaginar la movilidad: producto, negocio y todo lo demás).

Los vehículos autónomos ya operan en entornos controlados como minas, y las pruebas de taxis autónomos avanzan en EE. UU. y Europa. Sin embargo, su adopción a gran escala aún parece lejana. A pesar de la innovación constante, la edad promedio de las flotas en Europa sigue aumentando: de 8,2 años en 2008 a una proyección de 12,1 años para 2030. Una señal clara de la brecha entre la visión tecnológica y la realidad del mercado.

Regulación, seguridad y el lado frágil de la innovación

Si bien los datos impulsan a las industrias y a los negocios, también representan una gran responsabilidad. La regulación y la seguridad de los datos influirán en el ritmo del progreso del mercado tanto como la propia tecnología. Cada empresa deberá encontrar el equilibrio adecuado: aprovechar el crecimiento dentro del marco normativo o enfrentarse a obstáculos si no logra adaptarse.

El panel What’s Next for Mobility (El futuro de la movilidad) exploró la intersección entre regulación, infraestructura e innovación. La sesión de Karim ElDessouky, de ZainTECH, fue especialmente destacada, mostrando cómo los datos de IoT se extienden mucho más allá de la movilidad, abarcando sectores como la salud y el turismo y ofreciendo recomendaciones prácticas para colaborar eficazmente con las instituciones gubernamentales.


La conferencia Telematics and Connected Mobility ha llegado a su fin, pero su impacto sigue resonando. Las ideas compartidas, las perspectivas intercambiadas y los productos presentados están dando forma a nuevas oportunidades para toda la comunidad, y estamos listos para seguir avanzando juntos.

Visite nuestros álbumes de fotos (1,2,3,4) para revivir la atmósfera de la conferencia y no olvide consultar nuestro calendario para mantenerse actualizado sobre próximos eventos de Gurtam y Wialon.

Suscríbase a nuestro blog para recibir últimas noticias de Wialon y asegúrese de seguirnos en LinkedIn, Facebook e Instagram para mantenerse informado.

Raman Liavonau
Raman Liavonau
Raman Liavonau es un especialista en marketing de contenidos en Wialon. Es responsable de crear contenido conciso y de calidad para el blog de Wialon, así como de desarrollar materiales de marketing completos, páginas de aterrizaje, boletines informativos y otros tipos de medios escritos.

Compartir

Artículos relacionados