Este proyecto es uno de los ganadores del concurso IoT project of the year 2024. Lea el artículo y obtenga más información sobre todos los ganadores.
Eskişehir, una dinámica ciudad del noroeste de Turquía con aproximadamente 800 000 habitantes, destaca por su innovador enfoque en el desarrollo urbano. Gracias a las políticas progresistas de su Ayuntamiento Metropolitano, Eskişehir ha obtenido reconocimiento internacional por sus iniciativas, incluyendo la evolución de su sistema de transporte público.
Sin embargo, a pesar de los significativos avances, la flota de 320 autobuses de la ciudad aún enfrentaba desafíos operativos:
Ante esta situación, la ciudad requería una estrategia integral de digitalización del transporte público para optimizar las operaciones, reforzar la seguridad y brindar una experiencia superior tanto a conductores como a pasajeros.
Para digitalizar completamente la red de transporte público de Eskişehir, Filozof, un socio de Wialon con amplia trayectoria en Turquía, implementó un sistema avanzado de gestión de flotas para autobuses urbanos, basado en las potentes herramientas de Wialon.
Esta solución integra hardware y software para rastrear la flota, gestionar el rendimiento de los conductores, optimizar horarios y ofrecer actualizaciones en tiempo real a los pasajeros.
La plataforma ofrece una amplia gama de funcionalidades y capacidades, que incluyen:
La flota de autobuses de Eskişehir
En el núcleo de la solución se encuentra Wialon, que actúa como la plataforma central para el seguimiento en tiempo real, la recopilación de datos y la gestión integral del sistema. Sus potentes funcionalidades facilitan:
Además de utilizar Wialon, Filozof desarrolló aplicaciones personalizadas que se integran perfectamente con las plataformas municipales y de terceros. Estas aplicaciones permiten un intercambio de datos fluido entre Wialon y la infraestructura externa, garantizando que la información de los vehículos se utilice de manera eficaz en toda la red de transporte público.
En cada autobús se han instalado dispositivos de localización Teltonika FMB920, diseñados para la recopilación y transmisión de datos en tiempo real relativos a la ubicación, el conductor y el vehículo.
Los enrutadores Teltonika RUT955 y RUT956 gestionan los paneles LED ubicados en las paradas de autobús, recibiendo información actualizada sobre los horarios de llegada directamente desde los módulos de software. La integración del hardware de los paneles LED se realiza directamente con el flujo de datos del SDK de Wialon, lo que garantiza la visualización de información sobre la llegada de autobuses en tiempo real.
La colaboración con ASİS (validadores de billetes) asegura que el sistema integral de cobro de billetes se adapte sin inconvenientes a la nueva infraestructura digitalizada.
Este proyecto no solo ganó el premio en el IoT project of the year 2024, sino que también obtuvo el tercer puesto en un concurso organizado por el municipio metropolitano de Ankara y Ford OtosanSupport and additional services
Con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento del sistema, Filozof proporcionó:
El transporte urbano de Eskişehir ha experimentado una transformación hacia un sistema más seguro y completamente digitalizado, estableciendo un nuevo estándar para los sistemas de transporte público inteligentes en Turquía. Gracias a la optimización de las capacidades de planificación, la reducción de los costes operativos y el aumento de la satisfacción del usuario, la ciudad ha consolidado su reputación como referente en innovación. Los planes futuros para integrar tranvías, minibuses y vehículos adicionales prometen mejoras aún más significativas.
La media diaria de accidentes de autobús disminuyó de 2,6 a 2, lo que se tradujo en un incremento notable de la seguridad vial.
Se observó una reducción en los gastos de mantenimiento y reparación, incluyendo las revisiones programadas, así como una disminución del 13 % en los costes de combustible. La reducción de multas de tráfico también contribuyó a la disminución de los gastos operativos generales, optimizando la rentabilidad del sistema de transporte.
La disminución de las interrupciones, la mejora en la programación y las actualizaciones en tiempo real facilitaron los desplazamientos. Al aumentar la fiabilidad, un mayor número de usuarios optó por el transporte público, reforzando la confianza en el sistema de tránsito de Eskişehir.
El éxito del proyecto despertó el interés de otros municipios, lo que condujo a la implementación de iniciativas piloto y a despliegues planificados en Ankara, Malatya, Manisa y Konya. Miles de vehículos adicionales, incluyendo autobuses, tranvías y maquinaria pesada, están ahora listos para su integración, lo que demuestra la escalabilidad de la digitalización del transporte público.
Al cabo de 6 meses, el ayuntamiento implementó un sistema de incentivos para los conductores que mostraban una evolución positiva en sus registros de puntuación. Los conductores fueron recompensados mediante métodos positivos. No se aplicó ningún sistema de penalización y el éxito se logró gracias al sistema de incentivos.